Filósofo y científico

Página iluminada de una edición de El árbol de la ciencia (1635), de Ramón Llull. Grabado. J. Bedmar/Iberfoto. Photoaisa.

Llull no se formó en la escolástica propia de las universidades medievales. En realidad era un autodidacta. Fue uno de los primeros intelectuales europeos que escribió sobre filosofía, teología y ciencia en lengua vulgar (catalán, en su caso). Fue investigador, divulgador, polemista y conciliador. Realizó aportaciones metodológicas en astronomía, geometría, física, medicina, etc., disciplinas que formuló como nuevas a la luz del Ars.

Fue precursor del sistema combinatorio (considerado hoy como la base conceptual de la informática) y del holismo (interdisciplinariedad e integración de las ciencias) que defendió en el Arbre de la ciència (‘Árbol de la ciencia’). Rechazó las ciencias puramente fantásticas o esotéricas como la alquimia y, sin embargo, dio protagonismo a una astronomía muy próxima a la astrología y a la cábala hebraica. Su pensamiento puede ser calificado de utópico por incorporar una voluntad decidida a construir un mundo mejor.

 

Citas de Ramon Llull

 
«El hombre avaro no tiene nada»
 

Mensajes sobre Ramon Llull

 
Ramon Llull ha sido visto como un precursor del pensamiento combinatorio, básico en la informática moderna
 

Últimos posts

 
En la primavera de 2010, emprendimos el camino de Santiago...
 
 
Esperamos que la gente joven tenga ahora un sitio web desde...
 

Últimas creaciones